EDAD MEDIA
|
MESTER
DE JUGLARÍA
|
MESTER
DE CLERECÍA
|
Siglos
|
XII-XIV
|
XIII-XIV
|
Temas
|
Cantares de
gesta, épicos y poesía amorosa
|
Vidas de santos,
marianas, milagros, historia antigua, temas morales
|
Autoría
|
Obras de
carácter anónimo
|
Autores conocidos
|
Fuentes de
inspiración
|
Realidad y
hechos históricos
|
Saber adquirido
en las bibliotecas de los monasterios. Fuentes latinas
|
Difusión
|
Oralmente a
través de juglares
|
De manera escrita
|
Intención
|
Entretener e
informar de hechos populares
|
Enseñar e
instruir
|
Métrica
|
No guardan
regularidad en cuanto al número de sílabas
|
Estrofa de 4
versos alejandrinos, monorrimos y rima consonante
|
Lenguaje
literario
|
Recursos
sencillos
|
Recursos
complejos
|
Obras clave
|
Cantar
mio cid.
Cantar de Fernán
González
|
Libro de
alexandre
Libro de apolonio
|
Ejemplo de
textos
|
Cantar de
mocedades de Rodrigo
|
Arcipreste de
hita
|
miércoles, 19 de diciembre de 2018
MESTER DE JUGLARÍA Y CLERECÍA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
COPLA DE PIE QUEBRADO
COPLA DE PIE QUEBRADO Copla de pie quebrado es el nombre que se le da a cualquier tipo de verso octosílabos combinados con versos te...

-
COPLA DE PIE QUEBRADO Copla de pie quebrado es el nombre que se le da a cualquier tipo de verso octosílabos combinados con versos te...
-
EL HAIKU Definición: El haiku o haikú es un tipo de poesía japonesa . Consiste en un poema breve de diecisiete sílabas, escr...
No hay comentarios:
Publicar un comentario